La red de calor de Soria asegura el suministro de energía a sus clientes aún en las condiciones climatológicas más adversas gracias a su central térmica con biomasa, el calor residual proveniente de dos cogeneraciones y la posibilidad de conectar las antiguas calderas de los bloques de viviendas. Un ejemplo de hibridación eficiente para garantizar el servicio.
La empresa austriaca está poniendo el foco en su nuevo centro de desarrollo para instalaciones industriales, Hargassner Industry, ubicado en Lenzing (Austria). Aquí se están materializando las sinergias de la unión de los dos fabricantes, que suman más de 60 años de trabajo y experiencia en el sector de la calefacción con biomasa de alta eficiencia.
Finalmente, parece que nos movemos en la buena senda para acabar con la terrible pandemia que ha trastocado los planes de crecimiento en todo el mundo, llevándose por delante millones de vidas y desbaratado la economía mundial.
Así se recoge en la recién actualizada Estrategia para el aprovechamiento de la biomasa forestal y agrícola en Cataluña para el periodo 2021-2027. Desde que se puso en marcha la estrategia, en el año 2014, el consumo de biomasa en Cataluña se ha incrementado un 81,6%.