Pasar al contenido principal

La bioenergía, protagonista de la Feria de la Energía y la Construcción Sostenible 2022 en Vic

La feria contó con sesenta expositores relacionados con el autoconsumo eléctrico, la bioenergía y la construcción sostenible. Entre los 18 expositores en el ámbito de la bioenergía, acudieron a presentar sus novedades los asociados de AVEBIOM: Ungaro, Hargassner Ibérica, Termosun-Herz, Factor Biomasa-Froling, Enerbío, Okofen y Heizomat.

Control Union: entidad de certificación reconocida por SURE

Control Union Certificaciones e Inspecciones es un organismo de certificación con más de 100 años de experiencia y presencia en más de 80 países. Desarrolla sus servicios en torno a la sostenibilidad de las cadenas de suministro de la industria que aprovisionan a los diversos mercados tales como biomasa, forestal, bioenergía o responsabilidad social. Servicios que aportan veracidad, vigor, garantía y seguridad a los clientes.

AVEBIOM acude a AgroExpo 2022 para mostrar el potencial de valorización energética de la agrobiomasa

Los cultivos agrícolas generan ingentes cantidades de subproductos que es necesario gestionar con el gasto económico que esto conlleva. Pero estos restos constituyen un recurso aún subexplotado, cuya valorización dentro de un esquema de bioeconomía circular contribuye, por ejemplo, a reducir costes energéticos de las explotaciones y reducir sus emisiones de CO2.

Precio del pellet a cliente final en el cuarto trimestre de 2021

Finalmente, en el cuarto trimestre de 2021, los precios del pellet a cliente final reflejan las subidas que se estaban registrando en origen desde hacía varios meses. Hasta ahora, el incremento del precio en fábrica no estaba afectando al precio a consumidor ya que los distribuidores continuaban operando bajo contratos con precios antiguos.

LANZAMOS ENCUESTA PARA SABER QUÉ OPINA EL CONSUMIDOR DE PELLETS

  • La mayor parte de las 705.000 toneladas de pellet que se consumieron en 2020 en España se destinaron a calentar viviendas unifamiliares.
  • El sector de la calefacción residencial es el mayor usuario de pellets en España y en 2020 aumentó su consumo hasta las 458.000 toneladas, el 65% del total utilizado en el país.

EL MUNICIPIO CANARIO DE ARTENARA CALENTARÁ SUS EDIFICIOS CON BIOMASA PROPIA

La Consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria aprobó a finales de 2021 conceder finaciación para la adquisición de los equipos necesarios para fabricar pellets y briquetas a partir de la biomasa obtenida de las limpiezas forestales y las prácticas agrarias del municipio.

El objetivo final es generar energía térmica renovable para calefactar espacios públicos de Artenara como las oficinas del Ayuntamiento, la residencia de mayores y el centro cultural, entre otros.

Asociación Española de la Biomasa