Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

El 16º Congreso Internacional de Bioenergía abre periodo de presentación de ponencias

Estamos en el momento clave para acelerar la puesta en marcha de plantas de producción de biogás y biometano en España. Desde las asociaciones nacionales de la biomasa y del biogás -AVEBIOM y AEBIG-, organizadoras del 16º Congreso Internacional de Bioenergía, animamos a todos los agentes que trabajáis por el desarrollo del sector a presentar vuestras propuestas de ponencia hasta el 31 de mayo.

Magnon financia maquinaria a sus proveedores de biomasa agrícola

Hasta la fecha, ya han financiado 4 máquinas para aprovechar la biomasa del olivar y de árboles frutales.

Magnon valoriza biomasa agrícola en sus plantas eléctricas situadas en las provincias de Huelva, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Badajoz. Gracias a esta actividad, genera energía renovable y gestionable que contribuye a la industrialización y al desarrollo rural, a la fijación de población y, en última instancia, a la independencia energética del país.

El sector del hueso de aceituna reclama un IVA del 5%

La organización Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado en febrero de 2023 a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda que modifique la normativa para incluir al hueso de aceituna dentro de los biocombustibles a los que le sea aplicable el tipo de IVA reducido con el objetivo de poner en valor e igualar sus opciones frente al resto de biomasas competitivas.

Navarra inaugura la “oficina de biomasa”

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha señalado que “la oficina pretende dar respuesta a la enorme demanda de información a nivel empresarial en cuanto al uso de biomasa, costes y eficiencia energética”. La implantación de la biomasa ha crecido en Navarra casi un 26% en la última década y, especialmente, en los últimos años, tras la crisis energética generada en 2021.

La bioenergía, la mayor renovable de Europa y el mundo, es clave para descarbonizar el sistema energético y para salvar los bosques

El papel de la bioenergía en el mundo y en España, con el foco en la estratégica valorización energética de la agrobiomasa y en los beneficios de implantar redes de calor urbanas con biomasa, fue el tema de la jornada organizada por la Asociación Mundial de la Bioenergía (WBA) y la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) en SPIREC 2023, el 20 de febrero.

Spanish Biomass Association