Pasar al contenido principal

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

REBI inaugura la red de calor con biomasa y energía solar en Cuenca

La central cuenta con una caldera de 28 megavatios térmicos (MWt), una de las más potentes de su tipo en España, e incorpora un innovador sistema híbrido que combina biomasa y un campo solar de producción térmica y eléctrica, que optimiza la eficiencia energética global. Un depósito de inercia de 10.000 metros cúbicos asegura el suministro a la red durante los picos de demanda, garantizando una distribución estable y eficiente de la energía.

Castilla y León: más de 60 proyectos y mil millones de inversión en biometano

El evento resaltó el biometano como una energía clave para el desarrollo sostenible en la región. Todos los participantes coincidieron en que el biometano no es una moda, sino una solución fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en múltiples aplicaciones, desde calefacción hasta el transporte, y avanzar en los objetivos de economía circular.

La pionera red de calor de Langreo hibrida geotermia y biomasa

La red de calor se alimenta principalmente del calor residual del agua de mina, que mantiene una temperatura constante entre 17 y 26°C. El sistema geotérmico se complementa ahora con dos calderas de biomasa Fröling, con una potencia total de 1,5 MW y alimentadas con astilla forestal, lo que permite cubrir las demandas térmicas de varios edificios públicos y residenciales de Langreo.

Asociación Española de la Biomasa