Pasar al contenido principal

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Proyecto piloto para fabricar envases de vidrio con escorias de biomasa

El proyecto piloto ha utilizado 230 toneladas de escorias de la planta de biomasa de Briviesca, transformando este residuo en un recurso valioso para la industria del vidrio.

Las escorias, subproducto de la combustión de biomasa en plantas de energía, son empleadas para sustituir parte de los materiales vírgenes, como la sílice y el carbonato de sodio, en la producción de vidrio manteniendo la calidad del producto final.

Ahorro y sostenibilidad para calentar los hogares españoles en 2024: pellet mejor que electricidad o gas natural

Con los precios de la energía sufriendo oscilaciones muy notables en los últimos años, los consumidores europeos y españoles se enfrentan a la necesidad de elegir la fuente de energía más adecuada para calentar sus hogares. Esta elección no debería apoyarse únicamente en el coste del momento, sino también en la estabilidad de los precios a lo largo del tiempo y el impacto ambiental de cada opción.

ENGIE y Alier inauguran la mayor planta de biomasa industrial de Cataluña

La planta, con una capacidad de 36 MWt, producirá vapor a partir de biomasa forestal gestionada de manera sostenible, lo que permitirá sustituir el gas natural por una fuente de energía renovable.

Gracias a esta instalación, se estima una reducción del 98% en el consumo de gas natural, lo que equivaldrá a evitar la emisión de 91.000 toneladas de CO2 al año, acercando a Alier a su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2025.​

La UCAV desarrolla un sistema autónomo de producción de H2 verde

Hidrógeno verde para contribuir a la descarbonización y a mejorar la autosuficiencia energética en zonas rurales

El proyecto "Green H2 Proyect" se ha ejecutado a lo largo de 15 meses y ha logrado con éxito construir una planta piloto capaz de generar hidrógeno verde, que se puede emplear tanto para generar electricidad como para producir energía térmica, un aspecto especialmente relevante en áreas rurales y aisladas de Castilla y León.

Asociación Española de la Biomasa