Skip to main content
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

ENSO obtiene 165 millones de euros para construir las plantas de biomasa para Solvay y ACOR

La operación, que refuerza el compromiso de ENSO con la descarbonización de sectores industriales intensivos en energía, ha contado con el respaldo de un consorcio de entidades financieras liderado por Banco Santander, junto a MUFG, Natixis CIB, Bank of America y Grupo Cajamar. MUFG ha actuado como Mandated Lead Arranger, Hedge Provider y prestamista, y la operación ha sido coordinada por Santander.

Magnon Green Energy y Sandfire Matsa reutilizan cenizas de biomasa en minería subterránea

Se trata de una solución innovadora que transforma un subproducto industrial en un recurso útil para la actividad minera, con beneficios tanto ambientales como económicos, y que sienta las bases de un modelo replicable de economía circular en sectores estratégicos.

Las cenizas volantes generadas en las plantas de biomasa tras la combustión se capturan mediante sistemas de filtrado y precipitadores electrostáticos. Su destino habitual es el depósito en vertedero, con escasas opciones de valorización.

Cerca de 400 instalaciones de bioenergía en España confían en el esquema de certificación SURE

Cada vez más instalaciones y empresas de bioenergía en España deciden certificar la sostenibilidad y trazabilidad de la biomasa que utilizan o gestionan con el esquema voluntario SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), reconocido por la Comisión Europea como sistema válido conforme a la nueva Directiva de Energías Renovables RED III

Michelin y Rebi impulsan una red de calor pionera en Aranda de Duero

El nuevo desarrollo permite recuperar hasta 40 GWh anuales de energía térmica generada en Michelin durante el proceso de fabricación de neumáticos. Ese calor, que hasta ahora se disipaba mediante torres de refrigeración, se capta mediante bombas de calor de alta temperatura que elevan la energía del agua industrial a niveles útiles —entre 70 y 85 °C— y la inyectan directamente en la red de calefacción y agua caliente sanitaria de Aranda de Duero.

El biometano como solución energética y ambiental para Castilla y León

La jornada fue organizada por El Norte de Castilla con el apoyo de AVEBIOM y el asociado Verdalia Bioenergy, y puso de relieve que el biometano es capaz de descarbonizar sectores clave, generar actividad en el medio rural y resolver problemas ambientales como los malos olores y la contaminación de acuíferos, pero es necesario informar mejor a la ciudadanía sobre cómo funcionan estas plan

Spanish Biomass Association