Magnon Green Energy y Sandfire Matsa reutilizan cenizas de biomasa en minería subterránea
Magnon Green Energy, empresa asociada a AVEBIOM, y la minera Sandfire Matsa han desarrollado en Huelva el primer proyecto integral en España que reutiliza cenizas volantes procedentes de la generación eléctrica con biomasa como material cementante en labores de relleno de minería subterránea.
Se trata de una solución innovadora que transforma un subproducto industrial en un recurso útil para la actividad minera, con beneficios tanto ambientales como económicos, y que sienta las bases de un modelo replicable de economía circular en sectores estratégicos.
Las cenizas volantes generadas en las plantas de biomasa tras la combustión se capturan mediante sistemas de filtrado y precipitadores electrostáticos. Su destino habitual es el depósito en vertedero, con escasas opciones de valorización.
El proyecto ha demostrado que estas cenizas pueden emplearse como componente cementante en la elaboración de pastas de relleno que se inyectan en las cámaras subterráneas tras la extracción minera.
Esta práctica mejora la sostenibilidad de la explotación al reducir el consumo de recursos minerales vírgenes y permite dar una segunda vida a un subproducto de la bioenergía.
Cinco años de trabajo y validación técnica
La iniciativa se ha desarrollado durante los últimos cinco años en estrecha colaboración entre Magnon y el área de Sostenibilidad y Economía Circular de Sandfire Matsa, con el apoyo de la Universidad de Huelva y de laboratorios acreditados como LOEMCO, Elabora y Cemosa.
Los ensayos han validado que las pastas formuladas con cenizas de biomasa cumplen con los requisitos técnicos y mecánicos exigidos para su uso en minería subterránea, garantizando su resistencia y durabilidad a largo plazo.
El proyecto cuenta con las autorizaciones ambientales pertinentes otorgadas por la Junta de Andalucía y se integra en el entorno industrial de Huelva, donde Magnon opera varias plantas de generación eléctrica con biomasa.
Esta colaboración entre los sectores de la bioenergía y la minería demuestra que es posible avanzar hacia un modelo industrial más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, aprovechando sinergias territoriales y promoviendo la innovación aplicada a la sostenibilidad.
La reutilización de cenizas de biomasa en minería es una solución con alto potencial de réplica en otras regiones y sectores. Su desarrollo refuerza el papel de la bioenergía dentro de la economía circular y para reducir el impacto ambiental de otras actividades industriales.