Pasar al contenido principal

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

SURE ya dispone de toda su documentación en español y adaptada a RED III

El esquema de certificación SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), reconocido por la Comisión Europea para demostrar el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero exigidos por la Directiva de Energías Renovables (RED III), recibió el 20 de mayo de 2025 la confirmación oficial de su reconocimiento por parte de la Comisión Europea.

En memoria de Román Monasterio

El domingo pasado nos dejó Román Monasterio, compañero, amigo y gran precursor de la bioenergía en España.
Desde AVEBIOM queremos rendir homenaje a su labor y recordar su compromiso incansable con el sector, especialmente en el ámbito del biogás y la ingeniería energética.

ENSO obtiene 165 millones de euros para construir las plantas de biomasa para Solvay y ACOR

La operación, que refuerza el compromiso de ENSO con la descarbonización de sectores industriales intensivos en energía, ha contado con el respaldo de un consorcio de entidades financieras liderado por Banco Santander, junto a MUFG, Natixis CIB, Bank of America y Grupo Cajamar. MUFG ha actuado como Mandated Lead Arranger, Hedge Provider y prestamista, y la operación ha sido coordinada por Santander.

Magnon Green Energy y Sandfire Matsa reutilizan cenizas de biomasa en minería subterránea

Se trata de una solución innovadora que transforma un subproducto industrial en un recurso útil para la actividad minera, con beneficios tanto ambientales como económicos, y que sienta las bases de un modelo replicable de economía circular en sectores estratégicos.

Las cenizas volantes generadas en las plantas de biomasa tras la combustión se capturan mediante sistemas de filtrado y precipitadores electrostáticos. Su destino habitual es el depósito en vertedero, con escasas opciones de valorización.

Cerca de 400 instalaciones de bioenergía en España confían en el esquema de certificación SURE

Cada vez más instalaciones y empresas de bioenergía en España deciden certificar la sostenibilidad y trazabilidad de la biomasa que utilizan o gestionan con el esquema voluntario SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), reconocido por la Comisión Europea como sistema válido conforme a la nueva Directiva de Energías Renovables RED III

Asociación Española de la Biomasa