Nuestro asociado Secaderos de La Loma fabrica maquinaria para la valorización del hueso de aceituna: secado, limpieza y transporte neumático. Joaquín Molina se dedica a la valorización del hueso desde hace quince años y a fabricar maquinaria alrededor desde 2021.
La red de calor decana de la comunidad autónoma se encuentra en Ansó, un municipio pirenaico de menos de 400 habitantes. Esta instalación comenzó a funcionar en 2010 y, aunque pequeña, resume la esencia de lo que significa una red pública comunitaria: el Ayuntamiento sustituyó el uso del gasóleo para dar calor al edificio del consistorio, a un inmueble anexo que es el centro social y a la biblioteca, que se encuentra a una distancia de 64 m y que alberga la caldera de pellet de 64 kW.
Por su conformación y longitud destacan las redes de Huétor-Tajar, en Granada, y de Yunquera, en Málaga. Son redes de calor que conectan edificios públicos de diversa tipología con usos administrativos, culturales, docentes, deportivos y sociales.
Quizás no sea el momento de pedir explicaciones y de decir que lo venimos señalando desde hace lustros, pero creo que no podemos atascarnos en la muletilla de “es cosa del cambio climático” y caer en una falta de acción urgente y posible frente a los devastadores incendios que están asolando todo.
Al cierre de 2021, funcionaban en España 497.556 estufas y calderas de pellets; son 74.655 dispositivos más que el año anterior. Las ventas de equipos de uso doméstico, hasta 50kW de potencia, se han incrementado un 40,3%.