Pasar al contenido principal

ENGIE y Nasuvinsa entregan las primeras placas a edificios conectados a la red de calor de la Txantrea

Más de 2.500 viviendas y equipamientos públicos en Pamplona ya reciben energía renovable a partir de biomasa forestal local

La red de calor, en funcionamiento desde 2024, suministra calefacción y agua caliente a más de 2.500 viviendas y a equipamientos municipales como el colegio público García Galdeano y el polideportivo Ezkaba. En su primer año, ha evitado la emisión de 4.000 toneladas de CO₂ gracias al uso de biomasa certificada procedente de masas forestales gestionadas de forma sostenible en Navarra.

Finaliza EXPOBIOMASA 2025, consolidando su papel como punto de encuentro para los profesionales de la bioenergía

Durante los tres días de feria, expositores como fabricantes de equipos domésticos, empresas de servicios energéticos, proveedores de soluciones industriales o distribuidores de maquinaria forestal han establecido contactos de calidad que abren la puerta a nuevas oportunidades de negocio, con colaboraciones y acuerdos que podrían concretarse en el corto plazo.

Inaugurada EXPOBIOMASA 2025

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el concejal de Medio Ambiente de Valladolid inauguran la 15ª edición de la feria, que reúne a 350 expositores presentando las soluciones con biomasa más avanzadas en el mayor evento especializado del sur de Europa.

Crece el interés del público por la descarbonización de las ciudades, según estudio de ENGIE

El análisis, que ha monitorizado durante un año completo los principales temas de conversación sobre sostenibilidad urbana en medios digitales y redes sociales, revela un creciente interés por soluciones como las redes de calor y frío renovables. 

Conceptos como descarbonización urbana, energías renovables y climatización eficiente se consolidan como ejes del debate público sobre el futuro energético de las ciudades.

VPower Plants se une a AVEBIOM y participará en Expobiomasa 2025

Especializada en el diseño, ingeniería, fabricación, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de biomasa, instalaciones de tratamiento y valorización de residuos, sistemas de recuperación de calor y calderas industriales, VPower Plants trabaja bajo los estándares más exigentes de calidad internacional: normativa europea (CE), americana (ASME) y japonesa (JIS). La empresa dispone, además, de la certificación de calidad ISO 9001.

Más de 50 expertos en descarbonización con biomasa se reunirán en las jornadas técnicas de EXPOBIOMASA

A lo largo de tres días se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio.

Segunda caldera de biomasa VYNCKE en la planta de Nestlé en Girona

La nueva caldera utiliza como combustible posos de café (marro), astillas de madera o una combinación de ambos. Tiene una capacidad de producción de 22 toneladas por hora de vapor, que se reutiliza en el proceso de extracción del café soluble a partir del café líquido. Con ambas calderas en funcionamiento, la planta reducirá sus emisiones de CO₂ en 18.000 toneladas anuales.

Avance de las jornadas técnicas en EXPOBIOMASA 2025

Día 6 de mayo: bioenergía y biorrefino como motores de una industria competitiva y sostenible

Jean-Marc Jossart, secretario general de Bioenergy Europe, y Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, analizarán la situación actual y el respaldo institucional que recibe la bioenergía, antes de comenzar con la sesión dedicada a la industria, donde se destacará el papel de la bioenergía como agente eficiente para su descarbonización, con ponencias como la de Manolis Karampinis (Bioenergy Europe) y casos prácticos de empresas

Asociación Española de la Biomasa