ENGIE y Nasuvinsa entregan las primeras placas a edificios conectados a la red de calor de la Txantrea
ENGIE España, a través de su filial Districalor, y la sociedad pública Nasuvinsa han entregado las primeras placas distintivas a los edificios conectados a la red de calor de la Txantrea, en Pamplona. Este reconocimiento, que acredita el suministro de energía renovable a través de la red alimentada con biomasa forestal, ha sido concedido a cooperativas vecinales y entidades públicas del barrio.
Más de 2.500 viviendas y equipamientos públicos en Pamplona ya reciben energía renovable a partir de biomasa forestal local
La red de calor, en funcionamiento desde 2024, suministra calefacción y agua caliente a más de 2.500 viviendas y a equipamientos municipales como el colegio público García Galdeano y el polideportivo Ezkaba. En su primer año, ha evitado la emisión de 4.000 toneladas de CO₂ gracias al uso de biomasa certificada procedente de masas forestales gestionadas de forma sostenible en Navarra.
Impulsado por Nasuvinsa dentro del plan Efidistrict Txantrea y desarrollado por ENGIE España, este sistema energético representa un modelo pionero de descarbonización urbana a escala de barrio. Actualmente cuenta con una potencia instalada de 14,5 MW térmicos, y se prevé su ampliación hasta los 29 MW en 2027 para dar servicio a un total de 4.500 viviendas. El proyecto cuenta con financiación del programa europeo FEDER.
El acto de entrega se celebró en las instalaciones de la central de calor y reunió a representantes institucionales, técnicos del proyecto, cooperativas de vecinos y responsables de ENGIE y Nasuvinsa. Las placas entregadas podrán colocarse en las fachadas como identificación de su conexión a una red de calor ecológica.
Sobre ENGIE España
ENGIE España, empresa asociada a AVEBIOM, desarrolla soluciones energéticas sostenibles para entornos urbanos e industriales. A través de Districalor, gestiona redes de calor alimentadas con biomasa que contribuyen a reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética de los edificios.