En esta tercera subasta, le corresponden a la biomasa hasta 100 MW en proyectos sin restricción de potencia y otros 40 MW para instalaciones con potencia instalada igual o inferior a 20 MW. Utilizando, en ambos casos, biomasa procedente de cultivos energéticos, de actividades agrícolas, ganaderas o de jardinerías, de aprovechamientos forestales y otras operaciones silvícolas en las masas forestales y espacios.
Ayudas vigentes para redes de calor con energías renovables
La convocatoria abre el 26 de septiembre y concluye el 28 de octubre de 2022.Las actuaciones objeto de ayuda deberán estar concluidas el 31 de octubre de 2025.
Nuestro asociado Secaderos de La Loma fabrica maquinaria para la valorización del hueso de aceituna: secado, limpieza y transporte neumático. Joaquín Molina se dedica a la valorización del hueso desde hace quince años y a fabricar maquinaria alrededor desde 2021.
La red de calor decana de la comunidad autónoma se encuentra en Ansó, un municipio pirenaico de menos de 400 habitantes. Esta instalación comenzó a funcionar en 2010 y, aunque pequeña, resume la esencia de lo que significa una red pública comunitaria: el Ayuntamiento sustituyó el uso del gasóleo para dar calor al edificio del consistorio, a un inmueble anexo que es el centro social y a la biblioteca, que se encuentra a una distancia de 64 m y que alberga la caldera de pellet de 64 kW.
Por su conformación y longitud destacan las redes de Huétor-Tajar, en Granada, y de Yunquera, en Málaga. Son redes de calor que conectan edificios públicos de diversa tipología con usos administrativos, culturales, docentes, deportivos y sociales.