Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

AVEBIOM se adhiere al Acuerdo Climático aprobado por el Ayuntamiento de Valladolid con el objetivo de lograr la descarbonización en 2030

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en Junta de Gobierno el Acuerdo Climático que recoge la hoja de ruta de descarbonización de Valladolid para 2030. El Acuerdo Climático, suscrito por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es el documento esencial que detalla el despliegue y seguimiento de actuaciones necesarias para acelerar el cambio y la transición energética y alcanzar la neutralidad climática en 2030, en línea con el compromiso ambicioso y la propuesta presentada en su momento ante la Comisión Europea.

Energía renovable clave para la descarbonización: la hora de la biomasa.

Todos sabemos, o casi todos, que la biomasa es una fuente de energía de origen renovable, que procede del sol, que es abundante, que emite CO2, por supuesto, pero no más del que consumió la planta de la que procede durante la fotosíntesis. También valoramos que se genere fundamentalmente en el medio rural, que su valorización cree mucho empleo y riqueza y que contribuya a luchar contra la despoblación al crear nuevas oportunidades en la España vaciada.

Gasificación de biomasa sólida en España: ¿qué puede solucionar esta tecnología?

El principal producto de la gasificación de biomasa sólida es un gas renovable que se conoce como gas de síntesis o syngas. La gasificación es un proceso termoquímico diferente del proceso biológico que da como resultado biogás, el gas renovable más conocido, aunque sus aplicaciones son similares: desde la generación de calor y/o electricidad a su uso en la industria química e, incluso, upgrading para inyección a red.

Spanish Biomass Association