Skip to main content
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Soria reduce un 30% sus emisiones gracias a la red de calor con biomasa de Rebi

La red, en funcionamiento desde 2015, cuenta con una potencia total de 21 MW, repartida en tres calderas de 7 MW cada una, y distribuye agua caliente a 90°C a través de 28 kilómetros de tuberías preaisladas que conectan tanto edificios residenciales como institucionales y comerciales.

Se calcula que cada año la red de calor evita alrededor de 7.850 toneladas de CO₂ al sustituir combustibles fósiles por biomasa, al tiempo que los usuarios experimentan ahorros de hasta un 15% en sus facturas de calefacción.

Carboliva: primera planta de biochar a partir de orujillo de aceituna

Con la introducción del sistema de dos fases en las almazaras, el agua de vegetación se incorporó al orujo, duplicando la cantidad de agua que es necesario evaporar para reducir su humedad previa a la extracción del aceite de orujo mediante disolventes alimentarios. Tradicionalmente, la energía térmica para este proceso proviene de la combustión del orujillo desengrasado, lo que genera cenizas y emisiones que es necesario retirar mediante ciclones o los más caros electrofiltros.

Spanish Biomass Association