Skip to main content
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Resultados de la encuesta ENplus® 2024: la certificación genera confianza y crecimiento en España y Europa

A nivel europeo, el informe confirma que las empresas certificadas consideran que ENplus® es un pilar fundamental para sus operaciones. Más del 90% de los encuestados destacaron la reputación del sistema como una certificación confiable, independiente y líder mundial. Además, un porcentaje significativo de empresas manifestó que ENplus® les ha permitido acceder a nuevos mercados y mejorar la calidad de sus productos.

Un millón y medio de empleos para 2050: Bioenergy Europe publica su informe general sobre bioenergía y transición energética en Europa

El informe de pretende servir de guía para los responsables de liderar la transición de la UE hacia un modelo energético más limpio. Incentivar la innovación tecnológica, garantizar un suministro sostenible de biomasa y proporcionar estabilidad regulatoria son pasos clave para desbloquear todo el potencial de la bioenergía, una de las piedras angulares de una economía neutra en carbono en Europa.

UNE publica un informe sobre normalización de la biomasa residual en el sector agroalimentario

Hoy en día, se producen alrededor de 4 millones de toneladas de biomasa residual en el sector agroalimentario español, una cifra que asciende a 30 millones en toda Europa. Este material es un recurso actualmente infrautilizado, que podría convertirse una importante oportunidad para avanzar hacia un modelo de bioeconomía y economía circular.

Alianza estratégica para la transición energética en España: Veolia Lecam e Imartec Energía unen fuerzas

VEOLIA Lecam, líder en soluciones medioambientales y en la gestión de recursos a escala global, cuenta con “GreenUp”, su programa estratégico para acelerar la implantación de soluciones para descontaminar, descarbonizar y regenerar recursos en el horizonte 2030. Entre sus objetivos figura alcanzar una producción de 8 GW de bioenergía y una capacidad instalada flexible de 3 GW para 2030.

Spanish Biomass Association