Skip to main content
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Stockholm Exergi construirá una de las mayores instalaciones del mundo para eliminar CO2 de la atmósfera​

La instalación, ubicada en el puerto energético cercano a Värtaverket en Estocolmo, capturará y almacenará permanentemente 800.000 toneladas de CO₂ anuales, superando las emisiones del tráfico rodado de Estocolmo en el mismo período. La tecnología de captura de CO₂ se utiliza desde la década de 1970, y Stockholm Exergi opera una planta de pruebas desde 2019.

Segunda caldera de biomasa VYNCKE en la planta de Nestlé en Girona

La nueva caldera utiliza como combustible posos de café (marro), astillas de madera o una combinación de ambos. Tiene una capacidad de producción de 22 toneladas por hora de vapor, que se reutiliza en el proceso de extracción del café soluble a partir del café líquido. Con ambas calderas en funcionamiento, la planta reducirá sus emisiones de CO₂ en 18.000 toneladas anuales.

ASEFOME se integra en AVEBIOM y asistirá por primera vez a Expobiomasa 2025

Con esta integración, ASEFOME da un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector forestal en Menorca y con la valorización de la biomasa como recurso para impulsar la economía circular y la transición energética en la isla. 

La asociación menorquina podrá acceder a información técnica especializada, ampliar su red de contactos y participar en proyectos y actividades nacionales e internacionales relacionadas con la biomasa.

La Junta autoriza la construcción de la planta de biomasa y captura de CO₂ en La Robla

La Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la construcción de la planta de cogeneración con biomasa Roblum en La Robla (León), un proyecto que forma parte del complejo La Robla Green y que incluirá una planta de captura de CO₂ con capacidad para procesar 400.000 toneladas anuales. La instalación, promovida por Desarrollos Renovables Abies S.L., tendrá una potencia de 49,99 MW eléctricos y 142 MW térmicos, utilizando biomasa procedente de explotaciones agrícolas como combustible principal.

Disponible la acreditación gratuita para profesionales para EXPOBIOMASA 2025

AVEBIOM organiza EXPOBIOMASA 2025 los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025 en la Feria de Valladolid. Será el mayor punto de encuentro para profesionales y empresas del sector de la biomasa en los próximos dos años. Durante el evento, se presentarán las últimas innovaciones en tecnologías para la valorización energética y otros ámbitos como la bioeconomía, el biorrefino o el biochar.

Spanish Biomass Association