Skip to main content
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

AVEBIOM acude a AgroExpo 2022 para mostrar el potencial de valorización energética de la agrobiomasa

Los cultivos agrícolas generan ingentes cantidades de subproductos que es necesario gestionar con el gasto económico que esto conlleva. Pero estos restos constituyen un recurso aún subexplotado, cuya valorización dentro de un esquema de bioeconomía circular contribuye, por ejemplo, a reducir costes energéticos de las explotaciones y reducir sus emisiones de CO2.

Axpo comienza a inyectar biometano en la red de gas

En enero de 2022, representantes de Axpo y de Granja Torre Santamaría inauguraron una placa conmemorativa de esta iniciativa pionera en Cataluña y reclamaron la ayuda de las administraciones para facilitar esta práctica que ya ha demostrado su viabilidad tecnológica y su eficacia.

CENER desarrolla un algoritmo para mejorar la alimentación de biomasa a caldera

Trabajar con biomasas de diferentes densidades y características (astillas, hueso de aceituna, serrín…) genera dificultades para regular su alimentación a caldera, lo que puede dañar los equipos y reducir su eficiencia.

Un algoritmo diseñado desde el Centro de Biorrefinería y Bioenergía (BIO2C) de CENER reduce el tiempo que tardan los sistemas en alimentar un caudal concreto de biomasa y aumenta su estabilidad y precisión.

Las futuras ayudas al biogás a consulta pública

Las ayudas serán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE y se concederán en régimen de concurrencia competitiva, consistiendo en subvenciones a percibir por el beneficiario con carácter definitivo

Serán subvencionables las instalaciones de biogás mediante digestión anaerobia, las instalaciones de producción de calor, generación de electricidad, cogeneración o producción de biometano, y las instalaciones para el tratamiento del digestato.

Spanish Biomass Association