Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Biomasa por carbón en Finlandia

El suministrador de tecnología de combustión KPA Unicon Oy ha anunciado recientemente que la nueva central térmica Kivenlahti ha comenzado a generar energía a partir de biomasa para la red de calor de Espoo, sustituyendo de esa manera a una de los dos unidades de la planta de carbón Suomenoja, perteneciente a la empresa pública Fortum Oy.

Serbia: calefacción con sabor a fresas

La construcción de la sala de calderas de calefacción comenzará en junio y utilizará biomasa procedente en un 70% de materiales forestales provistos por la empresa pública Srbijasume y en un 30% de restos de la producción de fresas y moras.

Los ahorros serán importantes, ya que en este momento el municipio utiliza mazut (combustible pesado de baja calidad), carbón y fuelóleo.

Nueva caldera de biomasa en Papelera Sarriá

Según informa SIEA S.L., la nueva caldera entrará en operación en las próximas semanas para producir 30 t/h de vapor de proceso a 15 bar de presión. Gracias a esta intervención, la papelera ubicada en Girona reducirá sus emisiones de CO2 y también los costes de explotación.

La fase final del montaje de la caldera se ha realizado bajo excepcionales condiciones derivadas de la pandemia por COVID-19.

Gestión forestal sostenible, más importante que nunca

Los directores generales de Montes, Biodiversidad, Cambio Climático, y Medioambiente de las CCAA y expertos reunidos en el foro han concluido que el impulso del sector forestal requiere gestión de los recursos y servicios de los bosques y fomentar la bioeconomía circular y el empleo verde.

Cuestiones con respuesta

Ana Belén Noriega, Secretaria General de PEFC España, presentó el acto con algunos interrogantes sobre la visión global, local, científica e intergeneracional de la importancia de los bosques:

Asociación Española de la Biomasa