Las ideas galardonadas, seleccionadas entre 15 propuestas finalistas de la región, han presentado soluciones que destacan por su capacidad para generar impacto económico, ambiental y social en el marco de la bioeconomía circular.
Las redes de calor y frío con biomasa: compartiendo el camino de la transición energética
Las redes de calor y frío con biomasa conectan viviendas, edificios públicos, hospitales e industrias bajo un sistema energético común que aprovecha recursos locales sostenibles, encarnando a la perfección el espíritu del lema elegido por Bioenergy Europe para la campaña European Bioenergy Day de 2024: "Nuestros pasos compartidos h
Esta producción, basada en la valorización de biomasa agrícola y forestal, refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la economía circular y la descarbonización del sistema eléctrico español.
La planta producirá 60.000 toneladas anuales de pellets y reducirá en 19.200 toneladas las emisiones de CO2 al año.
La planta contará con una potencia de 12 MW que garantizará tanto el suministro térmico como eléctrico para el proceso de secado de biomasa y producción de pellets. Además, empleará tecnología ORC (Organic Rankine Cycle) para generar electricidad renovable.
Tras el éxito de la cuarta edición, que reunió a 3.615 profesionales y 250 empresas expositoras, un 23% más que en 2023, el salón se consolida como el principal foro de encuentro para el sector de los gases renovables en España, Portugal y América Latina.