Pasar al contenido principal

BIOMASA news

noticias patrocinadas por:

Inaugurada EXPOBIOMASA 2025

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el concejal de Medio Ambiente de Valladolid inauguran la 15ª edición de la feria, que reúne a 350 expositores presentando las soluciones con biomasa más avanzadas en el mayor evento especializado del sur de Europa.

Más de 50 expertos en descarbonización con biomasa se reunirán en las jornadas técnicas de EXPOBIOMASA

A lo largo de tres días se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio.

Avance de las jornadas técnicas en EXPOBIOMASA 2025

Día 6 de mayo: bioenergía y biorrefino como motores de una industria competitiva y sostenible

Jean-Marc Jossart, secretario general de Bioenergy Europe, y Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, analizarán la situación actual y el respaldo institucional que recibe la bioenergía, antes de comenzar con la sesión dedicada a la industria, donde se destacará el papel de la bioenergía como agente eficiente para su descarbonización, con ponencias como la de Manolis Karampinis (Bioenergy Europe) y casos prácticos de empresas

Veolia adquiere al fabricante de pellets leonés Coterram Generación

Veolia enmarca esta adquisición dentro de su programa estratégico GreenUp, diseñado para desarrollar soluciones asequibles y replicables para la descarbonización y la regeneración de recursos

La compañía está presente en todas las etapas de la cadena de valor de la biomasa y opera una flota de más de 30 vehículos para garantizar una logística eficiente a sus clientes. En 2024, suministró más de 200.000 toneladas de productos biomásicos.

Alianza estratégica para la transición energética en España: Veolia Lecam e Imartec Energía unen fuerzas

VEOLIA Lecam, líder en soluciones medioambientales y en la gestión de recursos a escala global, cuenta con “GreenUp”, su programa estratégico para acelerar la implantación de soluciones para descontaminar, descarbonizar y regenerar recursos en el horizonte 2030. Entre sus objetivos figura alcanzar una producción de 8 GW de bioenergía y una capacidad instalada flexible de 3 GW para 2030.

Bioenergy Ibérica firma acuerdo PPA para la planta de pellets de Talentya en Lugo

La planta producirá 60.000 toneladas anuales de pellets y reducirá en 19.200 toneladas las emisiones de CO2 al año.

La planta contará con una potencia de 12 MW que garantizará tanto el suministro térmico como eléctrico para el proceso de secado de biomasa y producción de pellets. Además, empleará tecnología ORC (Organic Rankine Cycle) para generar electricidad renovable.

La importancia del mantenimiento en las instalaciones de biomasa

Un plan de mantenimiento preventivo bien planteado identificará y resolverá problemas menores antes de que se conviertan en averías costosas, asegurando así el funcionamiento eficiente de la instalación y la reducción de costes operativos a largo plazo por intervenciones correctivas.

Navarra inaugura la “oficina de biomasa”

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha señalado que “la oficina pretende dar respuesta a la enorme demanda de información a nivel empresarial en cuanto al uso de biomasa, costes y eficiencia energética”. La implantación de la biomasa ha crecido en Navarra casi un 26% en la última década y, especialmente, en los últimos años, tras la crisis energética generada en 2021.

Asociación Española de la Biomasa