Una familia puede ahorrar entre un 40 y un 70 por ciento en su factura energética anual si cambia hoy su caldera de gasóleo por un sistema moderno con pellet o astilla.
A las plantas bioeléctricas de Extremadura y Pontevedra, certificadas en julio de 2021, Ence une desde el 26 de octubre otras dos, en Jaén y Ciudad Real. De esta manera, se convierte en la empresa europea con mayor número de certificados SURE.
Ante la necesidad de reforzar el compromiso del sector de la biomasa y forestal con el medio ambiente y la sostenibilidad, BIOECO2 y el Clúster de Biomasa de Galicia organizan el 8 de noviembre un webinar sobre el sistema voluntario de certificación de la sostenibilidad de la biomasa, SURE.
La empresa Veolia Servicios Norte, S.A.U., asociada de AVEBIOM, ha sido la adjudicataria para realizar los trabajos de ampliación de la red de calor con biomasa de Silleda.
La Comisión Europea dispone de un marco político sólido junto con un enfoque estratégico coherente para cumplir los objetivos de la Ley de Clima de la UE. Sin embargo, los detalles técnicos para la biomasa en usos energéticos podrían perjudicar el objetivo general de una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero.
El precio de los biocombustibles sólidos para uso doméstico sube ligeramente en España durante el tercer trimestre de 2021, pero calentarse con ellos sigue siendo más económico que hacerlo con cualquier combustible fósil disponible en el mercado.