Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

El proyecto BioE-conecta promueve la digitalización de instalaciones de biomasa en zonas rurales

El objetivo del proyecto es dar un primer paso en la digitalización de instalaciones descentralizadas. A tal fin, pretende instaurar un piloto experimental que muestre la factibilidad de sistemas de sensorización e IoT aplicables en instalaciones pequeñas y distribuidas.

Gestión forestal y bioenergía: los mejores aliados frente al fuego en España

El verano de 2025 nos deja un balance demoledor: según el sistema satelital Copernicus, en España han ardido más de 403.000 hectáreas y, en toda Europa, más de un millón de hectáreas. La magnitud de las cifras impresiona y, sin embargo, corremos el riesgo de hacer lo de siempre: ahora que las llamas por fin se han apagado y el fresco del otoño asoma, empezaremos a olvidarnos… hasta el próximo verano.

SURE ya dispone de toda su documentación en español y adaptada a RED III

El esquema de certificación SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), reconocido por la Comisión Europea para demostrar el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero exigidos por la Directiva de Energías Renovables (RED III), recibió el 20 de mayo de 2025 la confirmación oficial de su reconocimiento por parte de la Comisión Europea.

En memoria de Román Monasterio

El domingo pasado nos dejó Román Monasterio, compañero, amigo y gran precursor de la bioenergía en España.
Desde AVEBIOM queremos rendir homenaje a su labor y recordar su compromiso incansable con el sector, especialmente en el ámbito del biogás y la ingeniería energética.

Asociación Española de la Biomasa