Pasar al contenido principal

WEBINAR. Ocho prácticas innovadoras con biomasa en España y Portugal

En breves intervenciones de 5 minutos, las empresas trasladarán a un auditorio de talla europea el origen de la innovación, el problema resuelto y los resultados y aplicaciones ya en marcha.

La jornada consta de dos bloques: un primer bloque centrado en prácticas para obtener y tratar la biomasa, y un segundo bloque con iniciativas para la transformación de la biomasa en bioenergía y en bioproductos.

Biomasa leñosa primaria: sí se puede emplear para obtener energía renovable y sostenible en la UE

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) respalda por completo la posición de la patronal europea de la bioenergía, de la cual es miembro activo desde 2008.

Una realidad tangible: la bioenergía es la mayor fuente de energía autóctona en la UE

La bioenergía es una parte fundamental del mix energético renovable de la UE: en 2019, representó el 57,4% de la energía renovable consumida en la UE y el 11,6% de la energía total consumida.

Llega Galiforest Abanca, la feria forestal de Galicia

La sexta edición del monográfico Galiforest Abanca volverá a reunir al mundo forestal del 30 de junio al 2 de julio. Será, como es habitual, en el Centro de Formación e Experimentación Agroforestal de Sergude, en el ayuntamiento de Boqueixón, muy próximo a Santiago de Compostela.

Expobiomasa se celebrará en la primavera de 2023

A propuesta de una mayoría de expositores y de miembros de AVEBIOM, la Asociación Española de la Biomasa ha decidido organizar la próxima edición de Expobiomasa en la primavera de 2023, adaptándose así a los actuales ritmos de fabricación e instalación de equipos y convirtiéndose en el mayor evento exclusivo del sector en Europa del año.

Asociación Española de la Biomasa