Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Inteligencia artificial con sensorización distribuida aplicada a la biomasa

El sistema de sensorización masiva interconectada, autónoma y de bajo coste se ha colocado en una instalación alimentada por caldera de biomasa y logra, con ayuda de inteligencia artificial (IA), monitorizar el confort en interiores (temperatura, humedad, CO2) y regular la climatización y ventilación para alcanzar ahorros energéticos de hasta el 40% y aumentar el bienestar del usuario y la salubridad del aire.

Disponible una guía sobre biocombustibles sólidos de origen agroindustrial

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y el Centro de Investigación y Tecnología de Hellas (CERTH) son los principales autores de la guía "Biocombustibles sólidos de origen agroindustrial", elaborada en el marco del proyecto AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover soluciones de calor renovable con agrobiomasa en áreas rurales de Europa.

Nace ForesCyL: una plataforma para el activismo forestal

En el sector forestal-madera sabemos esperar y entendemos bien que el tiempo es el factor necesario para ver crecer el futuro. Pero de igual manera sabemos que hay momentos decisivos que precisan acciones rápidas y concretas, para que no se echen por tierra años de duro trabajo y esfuerzo. Hoy estamos precisamente ante uno de esos momentos en los que la inacción nos aboca a una situación de extrema gravedad.

Asociación Española de la Biomasa