Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Combustibles renovables en el sector marítimo: arranca el proyecto POSEIDON

El proyecto POSEIDON puede aportar una interesante vía de diversificación productiva a las plantas de biogás y centrales de biomasa. La obtención de e-metanol renovable a partir de la captura del CO2 de origen biogénico les permitiría ofrecer un “bio e-combustible” alternativo al sector marítimo y también a otros sectores industriales.

Es fundamental aumentar la participación de la bioenergía en el mix energético en el nuevo PNIEC

La Asociación Española de la Biomasa considera positivo y necesario ampliar los objetivos dirigidos a combatir el cambio climático y a aumentar la independencia energética del país. Sin embargo, la biomasa sufre una inexplicable subestimación tanto en el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) como en el primer borrador para su actualización recientemente presentado por el gobierno a la Comisión Europea.

Sugimat suministrará equipos de biomasa a una orujera portuguesa

La caldera de vapor de biomasa será utilizada en el proceso de extracción del aceite de orujo. Tiene una garantía de disponibilidad de más de 8.000 h/año y estará especialmente diseñada para combustionar orujillo. Un combustible de alta complejidad que exige un diseño de caldera acuotubular. A pesar de las dificultades técnicas en la combustión, el orujillo tiene un elevado poder calorífico y calidad comparado con otros combustibles biomásicos.

Asociación Española de la Biomasa