Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Microsoft confía en la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono para descarbonizarse

Microsoft, que tiene como objetivo ser carbono negativo para 2030, considera el acuerdo estratégico para avanzar hacia sus metas climáticas. Brian Marrs, director de Energía y Captura de Carbono de Microsoft, ha expresado que en la compañía están admirados con el compromiso de Stockholm Exergi con la gestión forestal sostenible y, además, ha celebrado que se busque optimizar la eficiencia con la recuperación del calor del proceso de captura de carbono para integrarlo en la red de calor

Actualizada la guía ENplus® para el almacenamiento de pellets de madera

El principal objetivo de esta actualización es mejorar la seguridad y la eficiencia en el almacenamiento de pellets de madera, asegurando una calidad homogénea y elevada de los pellets a lo largo de toda la cadena de suministro. La nueva edición refuerza el compromiso de ENplus® con la excelencia en la gestión de calidad y la satisfacción del consumidor.

La UE aprueba un nuevo Marco de Certificación para la Eliminación de Carbono

Alcanzar la neutralidad climática para 2050

El CRCF tiene como objetivo facilitar la implementación de actividades de eliminación de carbono dentro de la UE. Establece criterios de calidad, reglas para la verificación y certificación, y normas para el funcionamiento de los esquemas de certificación y su reconocimiento por parte de la Comisión Europea. Aunque el marco será voluntario, se espera que establezca una regla general para la eliminación de carbono en toda la UE.

La importancia de mantener altos estándares de calidad en los biocombustibles sólidos

Ponentes de AENOR, UNE, CEDER-Ciemat, CARTIF y AVEBIOM pusieron de relieve la importancia de mantener altos estándares de calidad y la necesidad de que las empresas estén bien informadas y formadas sobre los requisitos y procedimientos de certificación. La estructura de los sistemas ENplus® y BIOmasud® fue otro de los puntos centrales, proporcionando a los asistentes una comprensión clara de las exigencias y beneficios de estos programas.

Asociación Española de la Biomasa