Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

El número de redes de calor con biomasa en España crece, pero aún lejos de la media europea

En 2024 se contabilizaron 584 redes de calor y frío con biomasa, con una potencia total de 549 MW y una demanda térmica cercana a los 878 GWh anuales. Estas instalaciones abastecen a 42.425 viviendas en bloque y 1.448 unifamiliares, además de más de 4.200 edificios en total, y evitan la emisión de 248.000 toneladas de CO₂ cada año. Cataluña vuelve a liderar el crecimiento con 33 nuevas redes, seguida de Andalucía (9) y Castilla y León (5).

El proyecto BioE-conecta promueve la digitalización de instalaciones de biomasa en zonas rurales

El objetivo del proyecto es dar un primer paso en la digitalización de instalaciones descentralizadas. A tal fin, pretende instaurar un piloto experimental que muestre la factibilidad de sistemas de sensorización e IoT aplicables en instalaciones pequeñas y distribuidas.

Gestión forestal y bioenergía: los mejores aliados frente al fuego en España

El verano de 2025 nos deja un balance demoledor: según el sistema satelital Copernicus, en España han ardido más de 403.000 hectáreas y, en toda Europa, más de un millón de hectáreas. La magnitud de las cifras impresiona y, sin embargo, corremos el riesgo de hacer lo de siempre: ahora que las llamas por fin se han apagado y el fresco del otoño asoma, empezaremos a olvidarnos… hasta el próximo verano.

Asociación Española de la Biomasa