En los últimos siete años la fabricación de pellet en Cataluña ha crecido más de un 800%, según los datos del Observatorio Forestal Catalán, y ha superado las 80.000 toneladas anuales.
El proyecto LIFE “ReNaturalNZEB” investigará durante 4 años cómo reducir la huella ambiental del sector de la construcción desarrollando materiales y tecnologías que tengan un bajo impacto medioambiental.
La Xunta de Galicia mejora el sistema público de gestión de la biomasa en fajas secundarias que lanzó en 2018 añadiendo una app ligada a la plataforma para la gestión de la biomasa (Xesbío).
El jurado ha destacado la actividad que desarrolla el centro en el ámbito de la “investigación y el desarrollo de la biomasa para uso energético; un campo en el que lleva 32 años realizando proyectos de investigación para dar servicio a la industria española”.
La Universidad de Valladolid (Uva) ha sido reconocida con el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2017’, que otorga cada año la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, por sus acciones e inversiones dirigidas a promocionar las bondades energéticas de la biomasa.