Pasar al contenido principal
[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Biomasa para calentar edificios emblemáticos

La instalación de la nueva caldera concluyó el pasado mes de julio. Gracias a ella, el Seminario Metropolitano de Oviedo cubrirá la mayor parte de su demanda energética con astilla forestal.

La nueva caldera de biomasa, de última generación, está diseñada de serie para una presión máxima de 5 bares (y opcionalmente hasta 6 bares) y sustituye las dos anteriores calderas de gasóleo, logrando reducir la huella de carbono del edificio singular. La nueva sala de calderas cuenta además con un equipo de gas para picos de consumo.

El sector de la biomasa apoya el reconocimiento profesional del instalador en edificación

La Asociación Española de la Biomasa ve necesario que se valore adecuadamente la figura del instalador y mantenedor profesional en la edificación y por ello subscribe el Manifiesto por el Reconocimiento Profesional del Instalador en Edificación, recientemente entregado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) por las 48 entidades firmantes.

Desarrollan un vehículo forestal autónomo

El vehículo, de diez toneladas de peso, se puede controlar con un mando a distancia, pero también se puede programar para que realice el trabajo por sí mismo. Actualmente, el equipo funciona con biodiésel y carece de cabina, aunque cuenta con un sistema convencional de accionamiento, grúa, brazos pendulares y sensores.

Asociación Española de la Biomasa