Pasar al contenido principal

ENGIE y Alier inauguran la mayor planta de biomasa industrial de Cataluña

La planta, con una capacidad de 36 MWt, producirá vapor a partir de biomasa forestal gestionada de manera sostenible, lo que permitirá sustituir el gas natural por una fuente de energía renovable.

Gracias a esta instalación, se estima una reducción del 98% en el consumo de gas natural, lo que equivaldrá a evitar la emisión de 91.000 toneladas de CO2 al año, acercando a Alier a su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2025.​

Nueva alianza de Bioenergy Ibérica para impulsar la descarbonización industrial

El fabricante Mollier ofrece una gama de calderas de biomasa y biogás con capacidades que van desde los 100 hasta los 20.000 kW, adecuadas para instalaciones industriales. Sus productos incluyen calderas de agua caliente y sobrecalentada, calderas de vapor saturado y calderas de aceite térmico, estas últimas diseñadas para procesos que requieren altas temperaturas y eficiencia en la reducción de emisiones contaminantes.

La biomasa y el cambio de paradigma energético en el sector primario

Muchas empresas del entorno rural se enfrentan a diario al reto de suministrar alimentos a nuestras casas o flores a nuestros jardines a precios competitivos, mientras cumplen con las expectativas de sostenibilidad. Históricamente, granjas e invernaderos han dependido de combustibles fósiles como el gas propano y el gasóleo debido a la facilidad de acceso y una logística bien establecida. Sin embargo, el auge de los biocombustibles y la mejora en la calidad de los mismos están redefiniendo el panorama energético del sector primario.

La red de calor con biomasa de Ponferrada amplia su capacidad

Las obras de ampliación, que comenzaron en junio de 2024 con un presupuesto de 2,76 millones de euros, están programadas para finalizar en abril de 2025. Una vez completadas, la red tendrá la capacidad de producir 32 millones de kWh al año.

Esta red de calor con biomasa permitirá sustituir más de 100 chimeneas de combustibles fósiles por una fuente de energía renovable.

Consulta pública sobre la transposición de la Directiva de Energías Renovables REDIII

La Directiva 2023/2413 introduce medidas específicas orientadas a integrar más energías renovables en la industria y el transporte, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Entre las novedades destacan la obligatoriedad de que el 42% del hidrógeno usado en la industria sea de origen renovable para 2030, o que el 29% del consumo final de energía en el transporte provenga de fuentes renovables para la misma fecha.

Bioenergy Ibérica instala una caldera de biomasa en la fábrica de Tacon Decor en Burgos

La instalación contará con una caldera de aceite térmico Mollier de 3 MW, que permitirá reducir la emisión de CO2 en 2.000 toneladas anuales.

El proyecto, que se espera esté terminado en noviembre de 2024, permitirá a la empresa de recubrimientos y laminados generar energía limpia a partir de biomasa procedente de subproductos de sus propios procesos de fabricación y de otros orígenes.

Asociación Española de la Biomasa