Pasar al contenido principal

Informe estadístico de los pellets 2020 por comunidades autónomas

Año tras año, la producción nacional de pellet ha seguido una tendencia creciente muy clara. Con un aumento del 21% respecto 2018, ha alcanzado el volumen récord de 714.000 toneladas en 2019.

Por comunidades autónomas, destaca la producción de Castilla y León con más de 220.000 toneladas; Cataluña le sigue con 97.000 toneladas y en tercer lugar se sitúa Galicia, con una producción de 86.000 toneladas en 2019.

Producción récord de pellets de madera en España con 714.000 toneladas

En 2022 la producción de pellet se situará por encima de las 900.000 toneladas.

En 2010, España contaba con 29 fábricas de pellet que produjeron 150.000 toneladas, principalmente destinadas al mercado exterior. En 2019, las 82 fábricas que operan en España  han producido 714.000 toneladas con destino principal el mercado interior, lo que, además, es un 20% más que en 2018.

¿Cuánto biogás y biometano utilizaremos en 2040?

>La disponibilidad mundial de materias primas sostenibles para producir biogás y biometano es enorme y en gran medida está sin explotar.

Según el informe de la IEA “Outlook for biogas and biomethane: Prospects for organic growth”, la producción de biogás y biometano en 2018 se acercó a los 35 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Esto representa solo una fracción del potencial, que, hoy en día, se sitúa en 570 Mtep para biogás y 730 Mtep para biometano.

AgroBioHeat lanza una encuesta sobre agrobiomasa y uso energético

La encuesta persigue dos objetivos:

  • averiguar qué saben sobre el potencial de la agrobiomasa para generar calor las partes interesadas en actuar y si tienen intención de aprovechar su potencial
  • identificar las oportunidades y barreras actuales que pueden facilitar u obstaculizar la instauración de un mercado de generación de calor con agrobiomasa.

Los resultados mostrarán las diferencias entre los puntos de vista, las percepciones y las necesidades de las partes interesadas en diferentes países y regiones europeas.

Workshop sobre generación de energía térmica con sarmientos

En Europa se cultivan más de 3 millones de hectáreas de viñedos. Cada año, se generan grandes cantidades de sarmientos (podas de viñedo) como parte de las prácticas agronómicas, pero la gran mayoría no se elimina adecuadamente, quemándose en el campo.

Sin embargo, es posible valorizar esta biomasa para producir calor. En este evento, los participantes obtendrán información de primera mano sobre cómo la región vinícola del Penedés ha logrado implementar una producción de calor sostenible para su municipio y sus empresas.

Asociación Española de la Biomasa