Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Investigadores gallegos logran pinos más resistentes al nematodo

De esta manera, se podrá ofrecer este mismo año a proveedores de material forestal de reproducción la semilla de estos árboles, que han sido seleccionados tanto por su resistencia y tolerancia al nematodo como por su forma, rectitud, crecimiento y producción en volumen de madera.

El anuncio de la inclusión de estos seis nuevos progenitores en el Registro Gallego de Materiales de Base se publicó en el Diario Oficial de Galicia de 16 de abril de 2020 en forma de Resolución de la Consellería do Medio Rural.

Italia: una planta de cogeneración con restos de la poda de los olivos

Gracias a su combustión en una caldera Uniconfort y a un sistema ORC de Turboden, esta biomasa “kilómetro cero” genera calor para la empresa Fiusis, produce electricidad que se vierte a la red ENEL y proporciona ingresos a docenas de agricultores que previamente eliminaban sus desechos, bien quemándolos al aire libre o bien pagando a un gestor de residuos.

España encabezará durante 2 años el Consejo Europeo del Pellet

El EPC es un órgano creado por Bioenergy Europe (la Asociación Europea de la Biomasa) para convertir el pellet en un producto energético relevante a escala global.

Para ello, el EPC trabaja en la estandarización y certificación de la calidad de los pellets, la seguridad en las instalaciones, la garantía de suministro o la formación de los agentes que participan en su fabricación y distribución.

Una salida “verde” para la economía post Covid

Bioenergy Europe une sus fuerzas a otras 180 entidades y personas, entre ellos responsables políticos, directivos empresariales y asociaciones de toda Europa, en la recién creada Alianza Europea para una Recuperación Verde. Se trata de una iniciativa promovida por Pascal Canfin, presidente del comité de Medio Ambiente en el Parlamento Europeo.

Spanish Biomass Association