Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

El MITECO incorpora el orujillo como materia prima de cómputo doble para obtener biocarburantes

La medida amplía el listado de materias primas recogido en el anexo I de la Orden TED/728/2024, de 15 de julio, por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables. Además del orujillo, se incorpora también el polvo de maíz, un subproducto procedente del proceso de obtención de bioetanol.

Magnon y Schneider Electric implementan control avanzado de procesos en la planta de biomasa de Mérida

El sistema desarrollado por Schneider Electric utiliza modelos predictivos y algoritmos de control en tiempo real para optimizar las variables de operación del proceso de generación eléctrica con biomasa. Su aplicación permite anticipar desviaciones, reducir la intervención manual y mantener la instalación dentro de los rangos de mayor eficiencia.

Los biocombustibles sólidos para calefacción mantienen su competitividad en precio frente a gas natural, gasóleo y electricidad

Según los Índices de Precios de la Biomasa (IPB) elaborados por AVEBIOM trimestralmente, el coste medio de la energía para el consumidor final en junio de 2025 se situó en 3,34 c€/kWh para la astilla de madera; 4,68 c€/kWh para el hueso de aceituna y 6,95 c€/kWh para el pellet a granel.

Avances en La Robla Green: Reolum encarga a DP CleanTech la caldera de biomasa de 50 MWe

Este contrato supone un nuevo hito en una iniciativa clave para la reactivación industrial de la zona tras el cierre de la antigua central térmica de carbón. La Robla Green combina generación renovable firme con biomasa, captura de CO₂ biogénico, producción de hidrógeno verde (200 MWe de electrolizadores) y síntesis de e-metanol (140.000 t/año), con una inversión total de 850 millones de euros sobre 40 hectáreas.

Spanish Biomass Association