Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

La bioenergía sostenible marca el camino a las emisiones cero en Reino Unido

El documento 'Electric Insights: Q1 2021: Britain's Transition From Coal To Biomass To BECCS', elaborado por investigadores del Imperial College London para Drax Electric Insights, muestra cómo la biomasa sostenible proporciona soluciones en cada etapa de la transición energética: en la conversión de centrales de carbón, como respaldo a otras energías renovables y en la generación de "emisiones negativas” en el futuro.

Bioenergía, captura y almacenamiento de carbono contra el cambio climático

Si se extendiese su uso, el sistema BECCS - bioenergía con captura y almacenamiento de carbono- podría reducir las emisiones de carbono en Europa en 200 millones de toneladas por año, el 5% de las emisiones europeas en 2018 y una proporción sustancial de los 7.500 millones de toneladas de CO2 que Europa deberá haber dejado de emitir en 2050 para alcanzar sus objetivos climáticos.

¿Cuál es el combustible más económico para calefacción?

Sube el precio del gasóleo para calefacción, aumentan las instalaciones de biomasa

El precio del gasóleo de calefacción se ha incrementado un 17% desde el pasado enero. El precio del gasóleo sufre importantes oscilaciones cada poco tiempo. Desde el descenso ocurrido en el inicio de la pandemia, el precio se ha recuperado sin pausa hasta apreciarse en un 57% en un año. Esta subida está provocando un aumento de confianza en la instalación de nuevos equipos de calefacción con biomasa.

Spanish Biomass Association