Skip to main content

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

Biomasa de origen local para calentar 5 edificios públicos de Terrassa

Las astillas provienen de los aprovechamientos forestales realizados conforme a los principios de gestión sostenible en los bosques de la comarca.

Los 5 equipamientos del ayuntamiento que cuentan con calderas de biomasa -Guardería Municipal Sonrisas, la Guardería Municipal Moises, la Escuela Pablo Vila, el Instituto Escuela Pere Viver y Aymerich y la Escuela Salvador Vinyals i Galí-, consumirán alrededor de 150 toneladas al año de esta astilla.

Sugimat suministra dos calderas de biomasa a la central híbrida de Borges Blanques

Las dos calderas de biomasa de 20,5 MWt trabajan ya en modo híbrido con un campo de receptores solares cilindroparabólicos hasta 390ºC. Las calderas, que utilizan bifenil como fluido transmisor, están funcionando a pleno rendimiento tras realizarse con éxito las pruebas de prestaciones.

Cada año más, cada año mejor

En 2020, las empresas del sector de la bioenergía han demostrado que son capaces, aún en las circunstancias más difíciles, de cubrir las necesidades energéticas de aquéllos que han elegido la biomasa para calentar sus hogares o generar energía para sus procesos industriales.

AVEBIOM apoya la imprescindible digitalización del sector de la biomasa

Digitalizar la industria y las cadenas de suministro es uno de los retos y oportunidades que han de afrontar las empresas y agentes que participan en el negocio de la biomasa. Por este motivo, AVEBIOM quiere facilitar a sus asociados, y por extensión a todo sector, la adaptación de sus procesos y negocios para que aumenten su competitividad y resiliencia.

Spanish Biomass Association