Pasar al contenido principal

BIOMASA news

noticias patrocinadas por:

SURE, oficialmente reconocido como sistema conforme a la nueva Directiva RED III

Este respaldo garantiza a las empresas certificadas con SURE que pueden seguir confiando en el esquema para demostrar el cumplimiento normativo en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones y reforzar así su operativa en un entorno cada vez más regulado y exigente para la bioenergía.

Cambios en la RED III que afectan a la bioenergía

La entrada en vigor de RED III introduce cambios significativos que afectan directamente al sector de la bioenergía. Entre los más relevantes, destacan:

Puesta en marcha de la planta de biogás en la quesería Queizuar (A Coruña)

La planta aprovechará subproductos generados en el propio proceso, como la lactosa y los lodos de depuración, para generar 3.000.000 kWh de energía al año. Esta energía cubrirá parte de las necesidades energéticas de la quesería, reduciendo su dependencia de combustibles fósiles en un 80% y evitando la emisión de más de 600 toneladas de CO₂ al año.

Más de 50 expertos en descarbonización con biomasa se reunirán en las jornadas técnicas de EXPOBIOMASA

A lo largo de tres días se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio.

Stockholm Exergi construirá una de las mayores instalaciones del mundo para eliminar CO2 de la atmósfera​

La instalación, ubicada en el puerto energético cercano a Värtaverket en Estocolmo, capturará y almacenará permanentemente 800.000 toneladas de CO₂ anuales, superando las emisiones del tráfico rodado de Estocolmo en el mismo período. La tecnología de captura de CO₂ se utiliza desde la década de 1970, y Stockholm Exergi opera una planta de pruebas desde 2019.

La Junta autoriza la construcción de la planta de biomasa y captura de CO₂ en La Robla

La Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la construcción de la planta de cogeneración con biomasa Roblum en La Robla (León), un proyecto que forma parte del complejo La Robla Green y que incluirá una planta de captura de CO₂ con capacidad para procesar 400.000 toneladas anuales. La instalación, promovida por Desarrollos Renovables Abies S.L., tendrá una potencia de 49,99 MW eléctricos y 142 MW térmicos, utilizando biomasa procedente de explotaciones agrícolas como combustible principal.

Avance de las jornadas técnicas en EXPOBIOMASA 2025

Día 6 de mayo: bioenergía y biorrefino como motores de una industria competitiva y sostenible

Jean-Marc Jossart, secretario general de Bioenergy Europe, y Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, analizarán la situación actual y el respaldo institucional que recibe la bioenergía, antes de comenzar con la sesión dedicada a la industria, donde se destacará el papel de la bioenergía como agente eficiente para su descarbonización, con ponencias como la de Manolis Karampinis (Bioenergy Europe) y casos prácticos de empresas

Las subastas para cogeneración incluyen la biomasa por primera vez

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, valora positivamente el anuncio del MITECO: "se trata de un paso inteligente que va contribuir a reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar en la descarbonización de nuestra industria. La cogeneración con biomasa está ligadas al aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y agrícolas, actividades capaces de generar empleo en las zonas rurales.

Asociación Española de la Biomasa