Pasar al contenido principal

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

REINO UNIDO actualiza su inventario de emisiones por biomasa en ámbito doméstico

El gobierno del Reino Unido ha publicado sus cifras de 2020 para las emisiones de partículas. Estos últimos datos muestran que el porcentaje de partículas PM2.5 atribuible a la combustión de biomasa en el ámbito doméstico se ha reducido a más de la mitad, debido al uso de datos actualizados y más precisos sobre el uso doméstico de biomasa.

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) colabora en la organización de un viaje técnico a ELMIA WOOD 2022

La temática de la próxima edición es “el valor del bosque para una silvicultura innovadora y sostenible”. En esta ocasión el evento, que se desarrolla en el bosque, permite desarrollar ideas, crear contactos y hacer negocios, donde se puede ver y probar máquinas forestales, herramientas y tecnologías innovadoras en un entorno natural.

AVEBIOM acude a AgroExpo 2022 para mostrar el potencial de valorización energética de la agrobiomasa

Los cultivos agrícolas generan ingentes cantidades de subproductos que es necesario gestionar con el gasto económico que esto conlleva. Pero estos restos constituyen un recurso aún subexplotado, cuya valorización dentro de un esquema de bioeconomía circular contribuye, por ejemplo, a reducir costes energéticos de las explotaciones y reducir sus emisiones de CO2.

Axpo comienza a inyectar biometano en la red de gas

En enero de 2022, representantes de Axpo y de Granja Torre Santamaría inauguraron una placa conmemorativa de esta iniciativa pionera en Cataluña y reclamaron la ayuda de las administraciones para facilitar esta práctica que ya ha demostrado su viabilidad tecnológica y su eficacia.

Asociación Española de la Biomasa