Pasar al contenido principal

Social Media

[social class="twitter social-bordered social-rounded" icon="ico-twitter4" link="#"][/social] [social class="facebok social-bordered social-rounded" icon="ico-facebook4" link="#"][/social] [social class="google social-bordered social-rounded" icon="ico-google-plus" link="#"][/social] [social class="linkedin social-bordered social-rounded" icon="ico-linkedin3" link="#"][/social] [social class="vimeo social-bordered social-rounded" icon="ico-vimeo" link="#"][/social][social class="skype social-bordered social-rounded" icon="ico-skype2" link="#"][/social][social class="rss social-bordered social-rounded" icon="ico-rss" link="#"][/social][social class="flickr social-bordered social-rounded" icon="ico-flickr2" link="#"][/social][social class="picassa social-bordered social-rounded" icon="ico-picassa" link="#"][/social][social class="tumblr social-bordered social-rounded" icon="ico-tumblr" link="#"][/social]

[title class="main_title text-center" icon="ico-write"]FROM THE BLOG[/title]

ENCE, primera empresa europea en certificarse en SURE

El sistema SURE puede emitir certificados desde el 1 de julio de 2021, de acuerdo a lo comunicado por la Comisión Europea.

Las centrales de biomasa de ENCE en Mérida y en la planta de celulosa en Pontevedra han sido las primeras instalaciones europeas en solicitar las auditorias dentro del esquema certificador SURE. A finales de julio, la empresa española comunicaba la decisión positiva del organismo de certificación CEGANOR y la entrega de los primeros certificados.

Nuevo sistema de gestión en cascada para calderas BioCurve

Solamente es necesario añadir un cuadro de control para poder comunicar con las calderas y adecuar su régimen de funcionamiento de acuerdo a la demanda puntual de la instalación.

Dicho control cuenta con un cómodo servidor web remoto donde visualizar toda la información de la instalación, realizar programaciones horarias y cambios de regulación.

Boga Técnica presenta la ensacadora de boca abierta para sacos de papel

Los pellets de madera son una alternativa importante a los combustibles fósiles porque son ecológicos, sostenibles y neutrales en CO2. Y es una forma extremadamente inteligente de recuperar los residuos del tratamiento de la madera. Esto se evidencia por el crecimiento en la demanda de biomasa forestal del 14% en todo el mundo en 2018 (+ 8% en Europa) en comparación con el año anterior.

Asociación Española de la Biomasa