El nuevo sistema aportará 1,3 GWh térmicos anuales, lo que permite reducir en torno al 28 % la aportación actual de las calderas de biomasa en esta red. La electricidad generada por los módulos híbridos se destina íntegramente al autoconsumo de la planta, alimentando la bomba de calor y mejorando la eficiencia global del conjunto.
En estos quince años, el esquema se ha consolidado como la referencia internacional del sector. Lo que nació como una iniciativa europea es hoy un sistema global que certifica a productores, distribuidores y proveedores de servicios en cerca de 50 países.
La edición 2025 refleja un sector estable, profesionalizado y con mayor capacidad productiva, y muestra la consolidación de la astilla certificada SURE como biocombustible sostenible de referencia para redes de calor y aplicaciones industriales.
Esta disposición permite que, en determinadas condiciones, algunos operadores económicos puedan seguir certificados bajo los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones de la anterior RED II, en lugar de los nuevos requisitos de la RED III.
El acuerdo permitirá a Verdalia acelerar su expansión en España e Italia, donde prevé alcanzar una capacidad de producción superior a 3 TWh anuales, equivalente al consumo energético de cerca de un millón de hogares.