E.ON Sweden escoge Once by Pinja para la gestión de su cadena de suministro
ON Sweden forma parte del grupo energético internacional E.ON, que emplea a 70.000 personas en 15 países. En 2020, E.ON Sweden tomó la decisión de racionalizar sus adquisiciones de combustible, la gestión de pedidos y la gestión de reservas de combustible, empezando por su planta de Örebro. Con una producción de 1 teravatio, esta planta es un importante proveedor de district-heating en todo el país y utiliza exclusivamente biocombustible en su proceso de producción

El reto con el biocombustible es que se necesita en grandes volúmenes, tiene que cumplir los requisitos de calidad y no es muy sencillo de almacenar. La imprevisibilidad de la meteorología también puede plantear sus propios retos. Por lo tanto, necesitamos tener datos claros sobre las reservas que tenemos y las que son necesarias adquirir, dice el responsable de compras de biocombustible de E.ON, Mikael Norberg.
E.ON Sweden optó por la solución Once by Pinja, un software especialmente orientado a gestionar los flujos de materiales y a asegurar la disponibilidad de la materia prima adecuada en el lugar y en el momento adecuados. Al sustituir su anterior sistema, en gran parte con gestión manual, E.ON Sweden consiguió reducir a la mitad el tiempo dedicado a la gestión del combustible así como obtener resultados más eficientes.
Nos decidimos por Once by Pinja por muchas razones. Una de las que nos convenció fue el elevado número de referencias de clientes del sector energético que ya utilizan el sistema Once by Pinja en los países nórdicos y bálticos. Además, contaba con las funcionalidades necesarias para la gestión de la cadena de suministro de biocombustibles. Nuestros principales objetivos son disponer de un proceso de entrega racionalizado, tener los materiales adecuados a mano cuando se necesiten y que nuestra gestión de activos siga el método FIFO.
Como resultado E.ON dispone ahora de una herramienta eficaz para la planificación del suministro y la gestión de los pedidos de combustible. Su proceso de almacenamiento y gestión de inventarios está ahora automatizado, se ha reducido el trabajo manual y la propensión al riesgo y se ha hecho más eficiente la gestión de contratos y pedidos. La solución automatiza los informes de E.ON y genera datos para una toma de decisiones eficaz. Y lo que es más valioso a nivel local en Suecia, el sistema también tiene interfaz con una base de datos forestal nacional.
Con la nueva ola de digitalización que se extiende por diferentes sectores industriales, muchas empresas españolas pretenden mejorar la eficiencia de sus procesos y apoyar la economía circular.
El acuerdo de colaboración entre el Grupo Pinja y GHESA permite a GHESA ampliar su oferta de soluciones en los campos de la energía, biomasa, generación térmica, producción de pellets, pulpa y el papel, incineración de residuos, así como el procesamiento forestal y de aserradero. GHESA es una empresa de ingeniería española en el sector de la energía, con una cartera reconocida en todas las tecnologías de generación y con capacidades digitales y de ingeniería totalmente integradas a lo largo de la cadena de valor del proyecto y del ciclo de vida de la planta.
En opinión de GHESA, Pinja ofrece un conjunto de soluciones inteligentes que beneficiarán a una serie de empresas en términos de eficiencia, tiempo y costes. Pinja, por su parte, ve grandes ventajas en la asociación con GHESA tanto en términos de implementación de proyectos como de servicios de apoyo continuado basados en el conocimiento de las especificidades de los clientes españoles.
Al unir fuerzas y experiencia, Pinja y GHESA ayudan a sus clientes a resolver las ineficiencias y la falta de integración de los distintos sistemas de gestión que aplican actualmente en sus plantas.