Pasar al contenido principal

Proyectos innovadores - Puedes mejorar tu visión, obtener orientación, y presentar tu idea a paneles de inversores nacionales y

En este INFO DAY el CDTI desglosará claves de los programas para PYMEs INVIERTE y NEOTEC. Así mismo desde el proyecto MPowerBIO (con el que AVEBIOM colabora) se explicará cómo asociados podéis recibir apoyo para enfocar nuevas inversiones en negocios de bioeconomia.

DIA INFORMATIVO 8 ABRIL a las 10h

Este Jueves 8 de Abril se celebra un evento informativo, en Castellano, organizado por la Corporación tecnológica de Andalucía – CTA, abierto a empresas y clusters de España, y en el que se presentan varias líneas que tu empresa pude optar para innovar y financiar dicha innovación. 

Puedes apuntarte en el siguiente LINK: INSCRIBETE

AGENDA

10:00h     Bienvenida y presentación - María Nieto, gestora de proyecto en CTA
10:05h     Programa NEOTEC Convocatoria 2021 - Carlos Franco, Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial del CDTI
10:25h     Caso de éxito
10:45h     Programa INNVIERTE - Andrés Ubierna, jefe de Departamento de Capitalización de Empresas Tecnológicas del CDTI
11:05h     Caso de éxito
11:25h     Programa de apoyo empresarial del proyecto europeo MPowerBIO - María García, consultora de Innovación en CTA
11:45h     Q&A - Modera: María Nieto, gestora de proyecto en CTA
12:00h     Cierre

MAS SOBRE EL APOYO DESDE MpowerBIO

Si tu empresa está interesada en generar nuevos bioproductos o facilitar tecnología al efecto, puede que precise apoyo para seguir adelante: conocer mejor el nicho de mercado, la posición actual de la empresa, cómo trazar el camino, cómo acceder a fuentes de financiación nacionales y europeas, o cómo presentar tu propuesta de valor a inversores privados.

AVEBIOM colabora con este proyecto. Por eso, como socio de AVEBIOM, puedes participar en el programa para PYMES de capacitación y asesoramiento.

¿ME INTERESA ESTA OPORTUNIDAD?

Si tu empresa está interesada en generar nuevos bioproductos o facilitar tecnología al efecto, puede que precise apoyo para seguir adelante: conocer mejor el nicho de mercado, la posición actual de la empresa, cómo trazar el camino, cómo acceder a fuentes de financiación nacionales y europeas, o cómo presentar tu propuesta de valor a inversores privados.

¿QUÉ SE REQUIERE?

  • Idea de producto o servicio nuevo, orientado a un nicho de mercado no energético, y en el que deseas invertir en el medio plazo. 
  • Si bien el acompañamiento se realizará en Español, dado que se trata de un proyecto Europeo, es preciso que las personas a involucrarse sean competentes en Inglés 

PRIMEROS PASOS

  • Contacta con nosotros: danielgarcia@avebiom.org (Técnico en Promoción e Innovación)
  • Revisa la página base en castellano (LINK) y de MPowerBIO (LINK)
  • Si te interesa, regístrate ya como Start-up o PYME interesada, y notifícanoslo

QUÉ FACILITA EL PROYECTO, CUÁNDO

  • Folleto resumen de apoyo a PYMES y a Start-ups (VER)
  • Asiste libremente a los cursos de 2 horas en Abril y Mayo (hasta 10 cursos)
  • Recibe un primer diagnóstico sobre tu empresa e iniciativa en Junio
  • Recibe acompañamiento para el plan de inversión hasta septiembre
  • Opta a presentar tu idea a financiadores privados nacionales y Europeos en Octubre y Noviembre 

SOBRE MPowerBIO

MPowerBIO (“Empoderando a clústeres para ayudar a las pymes a superar el valle de la muerte”) está cofinanciado por la Iniciativa Conjunta Público-Privada 'Bio-Based Industries Joint Undertaking' (BBI-JU) en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE) bajo el acuerdo de subvención No. 887501. 

 

Asociación Española de la Biomasa