Pasar al contenido principal

Proyectos bilaterales de cooperación tecnológica internacional y búsqueda de socios

Varios programas con cierre entre Marzo y Junio en los que los temas de energía y agricultura pueden ser de interés para proyectos de I+D o de Innovación orientado a llevar a cabo una novedad o una mejora sustancial de un producto, un proceso, o un servicio con un potencial comercial evidente

CONTEXTO

Se trata de convocatorias de cooperación tecnológica internacional abiertos en estos momentos. Se gestionan a través del CDTI, que hace de punto de contacto, y al cuál os sugerimos contactar para conocer mejor la aplicabilidad de innovaciones que podáis querer desarrollar. Se orientan principalmente a empresas, para llevar a cabo productos o servicios innovadores, junto con socios de terceros países. Cada país tiene una temática (ver más abajo, así como en archivo adjunto) y unas condiciones que para los socios españoles son concretas.

PERFIL PROGRAMAS

Ver tabla completa (AQUÍ)

País

LINK

programa

Sectores (afines a sector biomasa)

Fecha de cierre

Beneficiarios

Malasia

LINK

  • Ciudades sostenibles.
  • Economía basada en el conocimiento (k-Economy): en impacto ambiental y gestión de residuos.
  • Fabricación avanzada y materiales.

11 de marzo 2021

Empresas

Corea del Sur

LINK

  • Inteligencia Artificial (aplicable a Industria 4.0, Energía, Medioambiente, Ciudades inteligentes

22 de marzo 2021

Empresas

Egipto

LINK

Tecnologías de Información y comunicación. Aplicaciones en energía y en agricultura están contempladas.

25 de marzo 2021

Empresas

Marruecos

LINK

Energía renovable

26 de marzo 2021

Empresas

Corea

LINK

  • Tecnologías verdes (incluye tecnologías energéticas)
  • Smart cities

31 de marzo 2021

Empresas.

Universidades o centros tecnológicos pueden participar o ser subcontratados

Egipto

LINK

  • Restos agrícolas y uso para biomasa/biocarburantes
  • Nuevas energías renovables
  • Sistemas almacenamiento energía
  • Biogas y Biocarburantes

15 de abril 2021

Empresas.

Universidades o centros tecnológicos pueden participar o ser subcontratados

Rusia

LINK

Todas las áreas temáticas

28 de abril 2021

Empresas.

Universidades o centros tecnológicos subcontratados

Francia

LINK

Todas la áreas temáticas, aunque, energía, medioambiente y tecnología agroalimentaria son prioritarias

15 de junio 2021

Empresas

CONDICIONES PROYECTOS I+D

  • Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
  • Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado.
  • Tramo no reembolsable del 33% de la ayuda.
  • Devolución: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
  • Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
  • La empresa deberá aportar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
  • Presupuesto mínimo para la empresa española: 175.000 €.

CONDICIONES PROYECTOS INNOVACIÓN

  • Tipo de interés fijo con dos opciones en función del período de amortización elegido: amortización a 3 años: Euribor a un año +0,2%, o amortización a 5 años: Euribor a un año +1,2%.
  • Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER).
  • Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 2%, Fondos FEDER: 5%.
  • Carencia: 1 año desde la finalización del proyecto.
  • Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 400.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales a las condiciones financieras aprobadas por el Consejo de Administración, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa.
  • La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa.
  • Presupuesto mínimo para la empresa española: 175.000 €.

MÁS INFO

  • Detalle de los programas y algunas búsquedas de socios identificadas sobe bioenergía, bioeconomía, forestal y agricultura: VER AQUI
  • Además de consultar los links concretos de cada programa se recomienda contactar con CDTI

Asociación Española de la Biomasa