Pasar al contenido principal

AVEBIOM como Cluster de Biomasa buscará obtener fondos para sus socios en 2021-2023

AVEBIOM, Clúster de la Biomasa desde 2009, está revisando su estrategia, para poder optar a fondos para Agrupaciones Empresariales Innovadoras – AEIs.

Técnicos de AVEBIOM se pondrán en contacto con los asociados para identificar sus necesidades para forjar el plan y las líneas de futuros proyectos

SOBRE LOS FONDOS

Las ayudas AEI son unas ayudas a con un alto tramo subvencionado, dirigidas a Clústeres y empresas que tienen como objetivo la colaboración entre pymes, grandes empresas, ecosistemas y clústeres para el desarrollo de proyectos de I+D, de máximo un año de duración.

Son ayudas para clústeres registrados en el MINCOTUR como AEI – Agrupación de Empresas Innovadoras. 

Presupuesto Previsto, próximos años:

  • 2021 – 28 millones €:  8 millones €  (proveniente de PGE) + 20 millones € del plan de recuperación COVID19
  • 2022 – 48 millones €
  • 2023 – 58 millones €

¿QUÉ SE REQUIERE?

Para optar a ello es preciso estar registrado como AEI en el registro del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Una vez AVEBIOM sea reconocida con AEI, las empresas asociadas podrán acceder a estas ayudas a través de convocatorias de proyectos de innovación.

A tal fin AVEBIOM debe presentar un plan estratégico de acciones para 2022-2025. Allí hemos de encajar los intereses estratégicos y necesidades para alcanzar un sector más competitivo, productivo y con un volumen de negocio creciente. 

¿CÓMO ME PUEDO BENEFICIAR?

Aportando tus ideas y necesidades. En base a las que recojamos de los socios, trazaremos las líneas estratégicas que posteriormente propondremos para las ayudas AEI, o bien para proyectos Europeos u otras fuentes de financiación. 

Esas líneas de innovación por tanto provendrán de nuestros socios: empresas de trabajos forestales o agrícolas que obtienen la biomasa en origen, de fabricantes de equipos, de productores de pellets, de fabricantes de estufas, calderas y auxiliares, de instaladores y ESEs, y de la industria eléctrica.

SIGUIENTES PASOS

  • A partir del 13 de Abril comenzaremos a recoger esas necesidades a través de un formulario online
    • PARA AGILIZAR EL PROCESO necesitamos la respuesta de todos los socios
  • Si quieres, podrás contactar y dialogar con los técnicos al cargo
  • Propondremos reuniones y algún posible seminario interno
  • En Mayo compartiremos el plan en versión borrador avanzado
  • Posteriormente formalizaremos el plan para presentarlo a MINCOTUR
  • Asumiendo una valoración positiva, esperamos pasar trámite durante 2021, y poder acceder a las ayudas de 2022 y 2023, que son las de mayor volumen

MÁS INFORMACIÓN

  • A partir del 13 de Abril, recibiréis notificación de técnicos al cargo

 

 

Asociación Española de la Biomasa