NAVARRA. Ayudas para la descarbonización del sector residencial 2025-2026
El objeto de estas ayudas es la sustitución de elementos de generación a partir de combustibles fósiles de instalaciones térmicas por elementos de generación que tengan la consideración de energía renovable, en el sector residencial en la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
Beneficiarios:
• Personas físicas.
• Comunidades de propietarios y propietarias.
• Agrupaciones de personas físicas.
• Cooperativas de viviendas.
Actuaciones subvencionables, plazo de ejecución e importe de la subvención.
La eliminación y sustitución de instalaciones térmicas con combustibles fósiles, pudiendo incluir en su caso, la inhabilitación de los sistemas de almacenaje disponibles para los combustibles fósiles.
Las nuevas instalaciones de generación térmica renovable podrán ser:
• Instalaciones de aerotermia aire-agua.
• Instalaciones de energía solar térmica.
• Instalaciones de biomasa.
• Instalaciones de geotermia de circuito cerrado.
• Instalaciones de geotermia o hidrotermia de circuito abierto.
Presupuesto: 2.210.000 €
2.025 1.660.000 €
2.026 550.000 €
Intensidad de la Ayuda:
El importe de subvención será el resultante de multiplicar la potencia térmica de la instalación (individual o colectiva) por el importe del módulo descrito en la columna A de la siguiente tabla, considerando los siguientes límites de ayuda:
ACTUACIONES |
A |
B |
C |
Módulo ayuda (€/kW) |
Valor de ayuda máximo por instalación individual (€) |
Valor de ayuda máximo por instalación colectiva (€) |
|
Instalaciones aerotérmicas aire-agua* |
500 |
4.000 |
100.000 |
Instalación Solar Térmica |
900 |
2.700 |
54.000 |
Instalaciones Biomasa |
250 |
4.000 |
100.000 |
Instalaciones geotérmicas de circuito cerrado* |
2.250 |
18.000 |
36.000 |
Instalaciones geotérmicas o hidrotérmicas de circuito abierto* |
1.600 |
12.800 |
25.600 |
Conexión a red de calor |
25 |
400 |
30.000 |
En el caso de subestaciones térmicas de conexión a redes de calor, la potencia empleada para el cálculo de la ayuda será la potencia de intercambio de calor de la subestación.
En el caso de derivaciones de redes de calor a instalaciones térmicas receptoras, la potencia empleada para el cálculo de la ayuda será la potencia del elemento generador sustituido.
La ayuda adicional para la puesta fuera de servicio de tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos será del 60% de dicho gasto hasta un máximo de 10.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda finalizará el 03 de junio de 2025
+información