Ayudas a las cogeneraciones industriales que instalen biomasa
Ha salido a información pública el proyecto de Orden de Bases Reguladoras del Programa de incentivos para las cogeneraciones en la industria que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables.
Línea de ayudas enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que moviliza los fondos Next Generation EU.
Gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
El plazo para presentar alegaciones desde el viernes, 13 de enero de 2023 hasta el viernes, 03 de febrero de 2023.
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-renovableseyc@miteco.es indicando en el asunto: "Información pública incentivos producción electricidad y calor renovable en sustitución fósiles". El remitente debe identificarse indicando:
Nombre y apellidos
Organización o asociación (si corresponde).
DNI o CIF.
Contacto (correo electrónico).
Serán subvencionables aquellos proyectos de producción de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de instalaciones. Así, son elegibles instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa, biogás, energía eólica, hidroeléctrica o solar fotovoltaica. En el caso de la producción de energía térmica, se incluyen instalaciones de biomasa, biogás, geotermia, hidrotermia, aerotermia o energía solar térmica.
El importe de las ayudas se encuentra en una horquilla que va desde los 50.000 € hasta los 15 millones euros por proyecto. En cuanto a la intensidad de las subvenciones, podrá cubrir hasta el 65% del proyecto con un incremento según el tipo de empresa, 10% adicional si es pequeña, 5% en el caso de mediana empresa, y otro 5% adicional si se ubica en un municipio de Reto Demográfico.
Dotación presupuestaria de 50 millones de euros.
+ información:
Proyecto de orden [PDF]: Descarga
Proyecto de la Resolución [PDF]: Descarga