Pasar al contenido principal

Ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente en PAÍS VASCO

OBJETO

Promover acciones que persigan el ahorro y la eficiencia energética y uso de energías renovables en instalaciones y edificios, la racionalización del consumo de energía y la reducción de la dependencia del petróleo en el transporte y en la movilidad de las personas, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi

  • Subprograma de Ayudas 2 – Inversiones en eficiencia energética en PYMEs de los sectores industrial y terciario.
  • Subprograma de Ayudas 3 – Inversiones asociadas a la ejecución de instalaciones de energías renovables.
  • Subprograma de Ayudas 4 – Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.

BENEFICIARIOS

Subprograma 2 – Inversiones en eficiencia energética en PYMEs de los sectores industrial y terciario.

  • Empresas que tengan la consideración de PYME de los sectores industrial y terciario cuya Clasificación Nacional de Actividades 2009 (en adelante «CNAE 2009») se encuentre dentro de 07 al 39 inclusive para el sector industrial y del 41 al 99 para el sector terciario.
  • Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

Subprograma 3 – Inversiones asociadas a la ejecución de instalaciones de energías renovables.

  • Personas físicas que no realicen actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Personas físicas que realicen actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (autónomos).
  • Comunidades de propietarios
  • Personas jurídicas de naturaleza privada.
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior, municipios, Mancomunidades de municipios, Cuadrillas del territorio histórico de Álava y otras entidades locales.
  • Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

Subprograma 4 – Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.

  • Personas jurídicas privadas, cuyo CNAE 2009 se encuentre dentro de 41 al 99 inclusive
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior, municipios, Mancomunidades de municipios, Cuadrillas del territorio histórico de Álava y otras entidades locales.
  • Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Presupuesto: 4.000.000 €

Subprograma 2 1.000.000 €

Subprograma 3 500.000 €

Subprograma 4 500.000 €

El plazo de presentación de las solicitudes: Desde el 9 de junio hasta el 31 de octubre de 2022 o hasta agotamiento del presupuesto destinado a cada uno de sus Subprogramas.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Subprograma 2:

a) Renovación y mejoras en procesos y sus elementos auxiliares utilizando tecnologías de alta eficiencia energética, se acredite una reducción significativa del consumo de energía.

b) Renovación y mejora de instalaciones energéticas en edificios existentes por otras que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética que logren acreditar una reducción significativa del consumo de energía y mejora ambiental consecuente.

No serán objeto de subvención las actuaciones de renovación o mejora de los equipos de climatización (calor y/o frío) y/o ACS

Se establecen como límites máximos de ayuda:

80 €/MWh (ratio máximo de ayuda por megavatio hora ahorrado en energía final anual) para las actuaciones de renovación y mejoras en procesos y sus elementos auxiliares

200 €/MWh (ratio máximo de ayuda por megavatio hora ahorrado en energía final anual) para las actuaciones de renovación y mejoras de instalaciones energéticas en edificios existentes.

Cuantía de la ayuda:

Empresas Grandes 30 %

Empresas medianas 40 %

Empresas pequeñas 50 %

Otros límites:

  • Cuantía total y máxima de ayuda por beneficiario de 100.000 €.
  • No se podrán acoger aquellas actuaciones cuya inversión elegible (aquella directamente relacionada con el ahorro y eficiencia energética) sea superior a cuarenta mil (40.000) euros, ni inferior a tres mil (3.000) euros, IVA no incluido

Subprograma 3 – Realización de sondeos verticales (circuito cerrado/abierto) destinados al aprovechamiento mediante bombas de calor, así como nuevas acometidas y subestaciones de intercambio en redes de calor y nuevas instalaciones destinadas al aprovechamiento de calores residuales.

Medida 3.2. Nuevas acometidas y subestaciones de intercambio para la incorporación de nuevos usuarios en redes de calor basadas en fuentes de energía renovable y complementadas con energías convencionales

Actuación subvencionable:

Nuevas acometidas a redes de tuberías y subestaciones de intercambio para incorporar usuarios a redes de calor basadas en energía renovables y complementadas con energías convencionales. La contribución energética renovable será de al menos del 60 %, justificándose mediante una declaración del gestor de la red.

Cuantía de la ayuda:

Coste elegible máximo por actuación: 60.000€

Porcentaje de ayuda: 35%

Límite de la ayuda máxima para actuaciones edificios residenciales: 2.000€/vivienda

 

Medida 3.3. Nuevas instalaciones destinadas al aprovechamiento de calores residuales

Actuación subvencionable:

Realización de redes de tuberías de distribución y subestaciones de intercambio para nuevos usuarios que aprovechen el calor y frío residual.

Acometidas y subcentrales de intercambio:

Coste elegible máximo por actuación: 60.000€

Porcentaje de ayuda: 35%

Distribución general:

Coste elegible máximo por actuación: 450€/m lineal

Porcentaje de ayuda: 35%

Otros límites:

  • Cuantía total y máxima de ayuda por proyecto de 100.000 € y por beneficiario de trescientos mil 300.000 €.

Subprograma 4 – Realización de inversiones para la implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.

  • Equipos de medición,
  • Equipos de regulación y control de sistemas consumidores de energía, de generación renovable y de almacenamiento energético,
  • Equipos de almacenamiento
  • Desarrollo o compra de software

Cuantía de la ayuda:

Empresas Grandes 30 %

Empresas medianas 40 %

Empresas pequeñas 50 %

Otros límites:

  • Cuantía total y máxima de ayuda por proyecto de 100.000 € y por beneficiario de trescientos mil 300.000 €.

Régimen de compatibilidad con otras ayudas:

Las actuaciones de los Subprogramas 2, 3, y 4, serán compatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, siempre que consideradas en su conjunto supongan un porcentaje de ayuda igual o inferior a los límites establecidos.

 

TRAMITACIÓN

La tramitación completa de los expedientes se realizará por medios electrónicos, a través de «Mi carpeta» de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi (https://www.euskadi.eus/micarpeta)

+ información

BASES: https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2022/05/2202332a.pdf

Asociación Española de la Biomasa